El Paradoja de Paqueta

1.61K
El Paradoja de Paqueta

La caída de una estrella

Lucas Paqueta llegó a West Ham en 2021 con un bagaje técnico y táctico raro: visión, inteligencia y habilidad que rozaba lo profético. Había brillado en Brasil y Ligue 1, considerado uno de los mejores mediocentros del mundo fuera de las cinco grandes ligas.

Pero los datos dicen otra cosa: su contribución esperada (xG) cayó más del 40% en dos temporadas. Su precisión en pases bajó por debajo del promedio para mediocentros profundos. Y no fue por mal rendimiento: fue porque no encajaba.

El error táctico

West Ham lo usó como extremo invertido—un rol ajeno a su juego natural—y luego como ancla defensiva en un sistema tridente que exigía disciplina que nunca tuvo.

Datos claros: cuando jugaba como creador central tras el delantero, promediaba 2,3 pases clave por partido y generaba 18 ocasiones en tres meses (2022–23). Cuando lo movieron al lateral o atrás? Ese número se redujo a la mitad.

No fue mala planificación: fue una desconexión sistémica entre perfil del jugador y estructura del equipo.

Una compensación que debería haber sido una alerta roja

Luego vino el insulto final: tras años de frustración posicional y estrés físico por roles forzados, West Ham le ofreció solo £1 millón al venderlo al Aston Villa.

Piénsalo bien: £1 millón por un jugador valorado por muchos scouts más alto que Gareth Bale en su apogeo?

En términos financieros, no tiene sentido. Pero estadísticamente sí refleja problemas mayores: cómo las clubes valoran resultados sobre potencial, rendimiento sobre desarrollo.

El efecto dominó en el fútbol brasileño

Hoy mira a la selección brasileña. Con Paqueta subutilizado e ignorado, el técnico Dorival Junior ha tenido que mover a Éder Militão al mediocampo… o peor aún, colocar a Róger Guedes como pivote emergente.

Sí: Brasil tuvo que reconfigurar toda su identidad medular porque Inglaterra no supo cuidar a uno de sus talentos más prometedores.

No hablamos solo de potencial perdido. Hablamos de consecuencias estratégicas nacionales derivadas de ineficiencias clubísticas.

Lo que esto nos dice sobre la economía moderna del fútbol

Hay un viejo dicho entre analistas: “No pierdes jugadores… pierdes mercados”. En este caso perdimos ambos: The mercado no creyó que Paqueta podía adaptarse; así que no recibió inversión ni confianza. The club no invirtió tiempo ni datos para ajustar su sistema a él; así que declinó. The resultado? Un activo valorado en €60M reducido a £1M—a absurdo económico que todos deberíamos analizar más profundamente.

El fútbol no es destino… es toma de decisiones bajo presión con resultados medibles. Y cuando ignoras tus datos? Pagas caro—no solo con dinero… sino con reputación, deterioro competitivo y repercusiones geopolíticas por perder momentos decisivos en torneos importantes debido a errores evitables como este.

DataDrivenFooty

Me gusta39.49K Seguidores2.77K

Comentario popular (1)

ElMetrica
ElMetricaElMetrica
1 día atrás

El jugador que no encajó

Paqueta llegó con brillo de estrella… y salió por la puerta trasera por solo £1 millón. ¡Sí, escuchaste bien!

¿Tácticas o teatro?

Lo pusieron de extremo izquierdo como si fuera un videojuego mal programado: él jugaba al fútbol con visión divina, pero le dieron un rol de ‘cambiar de posición cada cinco minutos’.

Brasil se quedó sin medio campo

Ahora Brasil tiene que usar a Militão como mediocentro… ¡como si fuera Messi en el banquillo!

La economía del fútbol ya no es lógica: invierten en datos… pero luego ignoran los resultados.

¿Qué opináis? ¿Será que Paqueta fue víctima del sistema… o simplemente no entendieron su genio? ¡Comentad! 🤔⚽

112
18
0
Seleção Brasileira